¿Qué significa AWG? Tabla de diámetros y amperios para sistemas de baterías. Ha especificado un sistema de baterías de gama alta, pero el rendimiento es bajo y el inversor no deja de fallar. ¿Qué ocurre? Nueve de cada diez veces, el culpable es el componente más olvidado: el propio cable de la batería.
Utilizar un cable de tamaño incorrecto es una receta para el desastre. No sólo se pierde eficiencia por la caída de tensión, sino que se crea un grave riesgo de incendio por sobrecalentamiento. Hemos visto proyectos multimillonarios a punto de descarrilar por culpa de un cobre barato y de tamaño insuficiente. Esta guía desmitificará el American Wire Gauge (AWG), proporcionando los métodos esenciales para dimensionar sus cables para un máximo rendimiento y seguridad.

Batería Powerwall Kamada Power 51.2v 200Ah 10kWh

Batería apilable de alto voltaje de 20 kWh 400 V

Batería para rack de servidores de 20 kWh
¿Qué significa AWG?
En el fondo, AWG son las siglas de American Wire Gauge. Es el sistema estándar que todo el mundo utiliza en Norteamérica para medir el diámetro de un alambre sólido, redondo y conductor de electricidad.
Lo primero que hay que recordar es su relación inversa, que al principio parece un poco retrógrada: cuanto menor sea el número AWG, mayor será el grosor del cable.
Piense en ello como en las puntuaciones de golf: un número más bajo es mejor. Esto explica por qué un cable de 4 AWG es mucho más fino que un enorme cable de 4/0 AWG que se utiliza para conectar grandes bancos de baterías. El primer paso, y el más importante, es entender esta regla contraintuitiva.
Por supuesto, esta norma no surgió de la nada. Su origen se remonta a la empresa Brown & Sharpe, allá por el siglo XIX. Por eso, un ingeniero de Texas puede especificar un cable de 2 AWG y saber que coincidirá con las especificaciones de un componente fabricado en Alemania.
Tabla de Diámetro AWG y Ampacidad (AMP) Dominio
Muy bien, pasemos a la parte práctica. Entender estos gráficos es lo que diferencia una buena instalación de una gran instalación.
Tabla de conversión de AWG a diámetro
En primer lugar, ayuda a visualizar lo diferentes que son realmente estos medidores. Aquí tienes una referencia rápida de los tamaños más comunes que encontrarás en los sistemas de baterías.
Tamaño AWG | Diámetro (pulgadas) | Diámetro (mm) |
---|
4/0 | 0.460″ | 11,68 mm |
3/0 | 0.410″ | 10,40 mm |
2/0 | 0.365″ | 9,27 mm |
1/0 | 0.325″ | 8,25 mm |
2 | 0.258″ | 6,54 mm |
4 | 0.204″ | 5,19 mm |
6 | 0.162″ | 4,11 mm |
8 | 0.128″ | 3,26 mm |
El concepto crítico: Ampacidad frente a caída de tensión
Aquí es donde se producen muchas confusiones, incluso entre profesionales experimentados. Dimensionar correctamente un cable es realmente un acto de equilibrio entre dos factores clave: Ampacidad y Caída de tensión.
Ampacidad es el número de seguridad. Piensa en él como la corriente máxima absoluta que puede soportar un cable antes de que el aislamiento empiece a fundirse y se convierta en un riesgo de incendio. El Código Eléctrico Nacional (NEC) establece estos valores y no son negociables.
Caída de tensiónSin embargo, lo importante es el rendimiento. Cada metro de cable tiene una resistencia. A medida que la corriente fluye a través de él, se pierde un poco de tensión. En un sistema de corriente alterna de 230 V, ¿a quién le importa perder uno o dos voltios? Pero en un sistema de baterías de 48 V CC, esa misma caída de 2 voltios supone una enorme pérdida de 41 TTP3T de potencia antes de que llegue a la carga. Eso es un gran problema.
Según nuestra experiencia, La caída de tensión es casi siempre el factor que determina el tamaño del cable en los sistemas de CC de baja tensión. Su inversor, su controlador de motor, todo ese costoso equipo tiene un voltaje mínimo que necesita ver. Si la tensión baja demasiado porque los cables son demasiado largos o finos, el equipo no funcionará bien o se apagará.
Tabla de referencia rápida de ampacidad AWG
Esta tabla te da los índices de seguridad de los que acabamos de hablar. Pero recuerde, este es el máximo para la seguridad, no el óptimo para la eficiencia.
Tamaño AWG | Sección (mm²) | Ampacidad (Amperios)* |
---|
4/0 | 107 | 380 A |
2/0 | 67.4 | 283 A |
1/0 | 53.5 | 245 A |
2 | 33.6 | 170 A |
4 | 21.2 | 128 A |
6 | 13.3 | 80 A |
8 | 8.37 | 55 A |
Basado en un cable de cobre a 90°C al aire libre, según la tabla 310.16 de NEC. Este es un punto de referencia común, pero siempre debe comprobar los códigos locales y las especificaciones de la aplicación.
Cableado para sistemas de baterías de CC de bajo voltaje
Clientes destacados: Energía solar y almacenamiento de energía
Hagámoslo real. Un escenario común con el que tratamos es la conexión de un banco de baterías LiFePO4 de 48V a un inversor de 5.000 vatios para un Sistema comercial de almacenamiento de energía (ESS). Supongamos que el recorrido del cable es de 3 metros en un solo sentido.
Lo primero que hay que hacer es hallar la corriente: Corriente (I) = Potencia (P) / Tensión (V). Para esta configuración, 5000W / 48V le da alrededor de 104 amperios.
Ahora, mira la tabla de ampacidad. Un cable de 6 AWG soporta 80 A (no es suficiente) y uno de 4 AWG soporta 128 A (tiene buena pinta). Así que eliges 4 AWG, ¿verdad? No tan rápido. Tienes que comprobar la caída de tensión. A más de 3 metros, un cable de 4 AWG a 104 A da una caída de tensión de unos 0,21 V, o 0,44%. Excelente. Pero, ¿y si la longitud del cable fuera de 7 metros? Ahora la caída supera los 1%, y el rendimiento podría empezar a verse afectado. Si hubieras intentado arreglártelas con 6 AWG, la caída sería terrible y el cable se calentaría peligrosamente. Este es el compromiso: un cable más grueso como el 2/0 AWG cuesta más por adelantado, claro, pero es tu póliza de seguro para obtener el rendimiento y la seguridad que esperas.
La importancia del varamiento
Para los cables de la batería, debe utilizar alambre trenzadono es un núcleo sólido. Fin de la historia. Las dos razones principales son la flexibilidad y la durabilidad. El cable trenzado, especialmente el de clase K, muy flexible, puede soportar la vibración constante de las carretillas elevadoras industriales, batería marina sin romperse. También es mucho más fácil trabajar en espacios reducidos.
Norma alternativa: La conversión métrica mm²
¿Trata con equipos europeos? Probablemente verá los tamaños de los cables en milímetros cuadrados (mm²). No existe una conversión perfecta, pero aquí tienes algunos equivalentes cercanos que debes tener en cuenta:
- 1/0 AWG ≈ 50 mm² (técnicamente 53,5)
- 2 AWG ≈ 35 mm² (técnicamente 33,6)
- 4 AWG ≈ 25 mm² (técnicamente 21,2)
- 6 AWG ≈ 16 mm² (técnicamente 13,3)
La seguridad ante todo: El cálculo del tamaño en 3 pasos de Battery Expert
En caso de duda, este es el proceso de tres pasos que utilizamos internamente.
Paso 1: Determinar la corriente continua máxima
No se puede dimensionar para los picos de carga. Para cualquier carga continua (el NEC denomina así a todo lo que funcione durante 3 horas o más), se necesita un amortiguador de seguridad. La norma 125% es el estándar profesional. Ampacidad requerida = Amperios continuos máximos x 1,25
Utilizando nuestro inversor de 104 A: 104 A x 1,25 = 130 A. La conclusión es que necesitamos un cable con una capacidad nominal de al menos 130 A, lo que elimina inmediatamente el calibre 4 AWG y nos obliga a utilizar un calibre 2 AWG o superior.
Paso 2: Calcular la caída de tensión
Para cualquier sistema de CC crítico, se desea mantener la caída de tensión bajo 3%. Utiliza una calculadora de caída de tensión en línea. Introduce el voltaje, el amperaje del paso 1 y la distancia de ida y vuelta del cable. La calculadora le indicará el AWG mínimo para alcanzar su objetivo. Su elección final es el cable que sea más grueso del Paso 1 o del Paso 2.
Paso 3: Comprobar la reducción de potencia ambiental
¿Tiene varios cables juntos en un mismo conducto? ¿Se encuentra el sistema en un entorno caluroso, a más de 30 °C (86 °F)? Ambas cosas significan más calor, lo que reduce la ampacidad real de un cable. En estos casos, hay que "desclasificar" el cable, que no es más que una forma elegante de decir que hay que pasar al siguiente calibre más grueso para estar seguros.
Conclusión
En resumen: el cableado mantiene unido el sistema. Para baterías de bajo voltaje, dimensionar la caída de tensión es tan importante como dimensionar la ampacidad-así obtendrá todo el rendimiento por el que ha pagado. Fusione siempre su sistema correctamente, ya que cada detalle es importante.
Este pensamiento sistémico es la esencia de lo que hacemos. Si su proyecto requiere algo más que una batería estándar, nuestro equipo está especializado en crear soluciones de baterías personalizadas. Diseñamos paquetes adaptados a sus necesidades exactas de voltaje, corriente y rendimiento, garantizando que cada componente funcione en perfecta armonía. Póngase en contacto con nosotros para diseñar su solución energética, desde el principio.
PREGUNTAS FRECUENTES
1. ¿Qué cable AWG necesito para un sistema de baterías de 200 amperios?
Para 200 amperios, hay que partir de un calibre de 2/0 ó 3/0 AWG. La respuesta correcta depende de la tensión y la distancia. Una carga de 200 A en un sistema de 12 V a sólo 3 metros necesitaría un cable enorme de 4/0 para mantener una caída de tensión razonable. Pero a 48V, es probable que pueda salirse con la suya con un cable más pequeño de 2/0 para ese mismo recorrido.
2. ¿Puedo utilizar un cable más pequeño si la distancia es muy corta?
Se puede, pero hay que tener cuidado. Para un tramo realmente corto -estamos hablando de unos pocos centímetros desde una barra colectora hasta un fusible- a menudo puede dimensionar el cable basándose únicamente en su ampacidad nominal. Pero aún así tienes que confirmar que la caída de tensión es aceptable para tus componentes y que estás siguiendo la norma 125% del NEC para cargas continuas.
3. ¿Qué ocurre si el cable de la batería es demasiado pequeño?
Te enfrentas a dos problemas principales. En primer lugar, se reduce el rendimiento. La caída de tensión privará a tu equipo de energía, haciendo que rinda menos o simplemente se apague. Es un cuello de botella masivo. En segundo lugar, y mucho más grave, es el riesgo de incendio. Toda esa resistencia se convierte en calor. Un cable de tamaño insuficiente puede calentarse lo suficiente como para fundir su aislamiento, lo que puede provocar un cortocircuito. Así es como empiezan los incendios.
4. ¿Cuál es la diferencia entre cable AWG y SAE?
Verá cables SAE (Society of Automotive Engineers) en los vehículos. La diferencia clave es cómo se miden. Las especificaciones SAE sólo tienen en cuenta el área del conductor de cobre. La norma AWG se basa en el diámetro total del cable. Lo que esto significa para usted es que para el mismo número de calibre, un cable SAE es generalmente un poco más pequeño y no puede manejar tanta corriente como su contraparte AWG. No es recomendable mezclarlos.